7 + 3 =

Esta Semana Santa 2020 vamos a navegar a Ibiza siguiendo la famosa Regata de la Ruta de la Sal en el catamarán «Ana Patricia», un Lagoon 380 S2.

Saldremos de Denia el día 9 de abril por la mañana con la salida de la regata. El miércoles 8 de abril recibiremos a la tripulación en Denia pudiendo dormir en el catamarán esa noche. También se puede salir desde Valencia el día 7 por la mañana (consultar esta opción).

  • Precio 4 días de Semana Santa: 450 € por persona + fondo común (compra, gasoil y puertos)
  • Los precios incluyen:
    • Alquiler del barco + patrón/monitor
    • Seguro a todo riesgo y de tripulantes
    • Atraque en puerto base
    • Agua
    • Electricidad
    • Servicios generales (baños, duchas…)
    • Barco: equipamiento completo, seguridad, gas butano, sábanas y toallas
    • Auxiliar con motor + gasolina, gasoil
  • Los precios no incluyen:
    • Amarres en otros puertos que no sea el de base-embarque
    • Comidas y bebidas
    • Desplazamientos
    • Otros extra

La Regata de la Ruta de la Sal moviliza cada año a más de 2.000 regatistas y una flota variopinta surca el Mediterráneo para conmemorar las travesías del siglo pasado buscando el «oro blanco». No es una regata fácil ya que las travesías son largas y la meteorología es complicada por la época del año que se realiza.

¿Cuándo y cómo nació la Ruta de la Sal?

En mayo de 1846, a causa del bloqueo impuesto a Barcelona por los ejércitos carlistas durante «La Revolta dels Mariners», se produjo una escasez de sal que puso en peligro a la ciudad condal. Un hombre de negocios barcelonés tuvo la idea de convocar a los navegantes del momento y presentar el desafío: pagaría los servicios de transportar sal de las Salinas Pitiüses (en Ibiza) a El Garraf (en Barcelona) pero en función del orden de llegada.

En 1989, ANAM puso en marcha la primera edición deportiva de la Ruta de la Sal desde el puerto barcelonés Port Ginesta hasta Las Pitiüses. En 1991 se creó la Versión Este de la regata con salida del Club Náutico Denia.